ESTAMOS LISTOS PARA VIAJAR CONTIGO
El proceso de transporte internacional y despacho de aduanas no siempre se trata del transporte de mercancías, en ocasiones, necesitas trasladar tus efectos personales o tu menaje de un país a otro, lo cual tiene un proceso diferente al de carga, el cual, sabemos cómo hacerlo.
Las empresas de transporte de carga a nivel internacional como nosotros te facilitan la vida con el servicio de mudanza internacional, menaje, efectos personales o equipaje no acompañado en importación o exportación, cumpliendo con todos los documentos internacionales como conocimiento de embarque BL o guía aérea AWB, y la normatividad de cada país, te va a ahorrar tiempo y dinero al tener todo justo a tiempo.
Tu mudanza o menaje internacional se transportan por cualquier modo de transporte, puede ser transportado por flete marítimo, carga LCL / FCL o flete aéreo, llegando a cualquier puerto o aeropuerto de Colombia o Estados Unidos, o por transporte en camión desde / hacia Ecuador en Colombia, o México y Canadá en Estados Unidos, por las condiciones de la carga, en algunos casos países tienen restringido la movilización de este tipo de carga vía marítima de manera consolidada LCL.
Además, si se te estás mudando a otro país pero aún no tienes un lugar donde quedarte, podemos almacenar las cosas de tu hogar o tus efectos personales, luego, cuando encuentres tu nuevo hogar, te lo enviamos, así suplimos todas las necesidades del cliente.
En CLM Cargo te acercamos a los que más quieres, tu familia, tu nuevo trabajo o una aventura por el mundo; aquí las distancias están al alcance de tu mano, CLM Cargo “MUDANZAS” empaca tu casa, la transporta y la descarga en donde tú quieras. Nuestra empresa desde el 2007 tiene la experiencia necesaria para el transporte de mudanzas, efectos personales y/o equipajes no acompañados.
Desde el 2007 hacemos familias felices transportando sus pertenencias desde cualquier lugar del mundo, cuando pienses en Mudanzas Internacionales, Menajes, Efectos Personales y Equipajes no Acompañados, piensa en “CLM Cargo”.
Las importaciones de menajes la mayoría de veces son empacadas y cargadas al camión por el mismo propietario, la operación consiste en recoger la carga y despachar para Colombia vía aérea, marítima o terrestre, dependiendo de donde te encuentres; una vez llega la carga a Colombia se hace el proceso de aduana, el cual tarda entre 5 y 10 días hábiles, si contamos con la documentación al día, luego transportamos del puerto o el aeropuerto hasta el destino final y te entregamos en la puerta de tu nuevo “HOGAR”.
Si ya decidiste que vienes para Colombia y tú o una empresa van a empacar, deben presentar una lista de empaque detallando la cantidad de piezas a importar y la descripción de la carga al detalle con su respectivo valor declarado para efectos de aduana y seguros, según la Ley 1565 de 2012 en la cual se relaciona la normatividad para la importación de menajes y la lista de artículos permitidos como menaje.
Para el proceso de reclamación este será el valor por el cual la aseguradora te va a responder y también esta será la base sobre la cual pagaras impuestos de importación, si no te acogiste al PROGRAMA DE RETORNO DEL GOBIERNO; ten en cuenta que al momento de un siniestro la aseguradora solo responderá si el menaje fue empacado por una empresa especializada para tal fin, de lo contrario, en la mayor parte de los casos no se haría efectiva la póliza.
¿Cuánto llevas por fuera del país?
Dentro de los artículos permitidos para la importación de menajes no está ningún tipo de vehículo automotor como carros, motos o botes.
Si la carga viene empacada en huacal de madera ten presente que esta madera debe ser certificada y sellada bajo las normas internacionales NIF15, traer tu menaje en guacales no certificados acarrea gastos extra de fumigación o destrucción.
Colombia tiene un programa para los que residen en el extranjero por más de tres años y quieren volver, el “CERTIFICADO DE RETORNO” de arancel 0% en la importación de su menaje cuando por norma este tipo de importaciones tiene un arancel del 15% sobre el valor CIF Costo + Seguro + Flete, el documento se tramita ante el Ministerio de Relaciones Exteriores del país donde te encuentras o si es preferencia del importador, puedes dirigirte a la embajada o consulado colombiano para recibir asesoría sobre este proceso, con este documento exoneran al importador del impuesto único que aplica para la modalidad de menaje, el trámite también puede consultarse y tramitarse en el siguiente link:
El viajero debe hablar con la embajada antes de su viaje si quiere aplicar a este descuento, en algunos casos exigen la lista de empaque, por eso es bueno que consultes con tiempo que requieres para el trámite, este documento es diferente a la carta de residencia la cual también sirve por si aquí te piden confirmar la estadía, pero son dos documentos diferentes.
El tiempo estimado de respuesta frente a la solicitud de retorno y exención de impuestos por parte del Ministerio de relaciones exteriores es de 45 días hábiles aproximadamente, por lo cual se recomienda al importador realizar el tramite con la debida anticipación al embarque del menaje, evitando extra costos de bodegajes en destino en tanto se obtiene respuesta del Ministerio.
La verificación del tiempo de estadía en el lugar de origen de la carga es potestativa del funcionario aduanero, por eso es importante que tengas estos documentos en cuenta antes de planear tu viaje y la movilización de tu hogar.
El seguro en un menaje no cubre avería particular de mercancía usada, pero si puedes hacer registro fotográfico de lo que vamos a movilizar antes, durante y después, en caso de un siniestro puede servir como prueba.
En la importación de cargas vía marítima, en el puerto se pueden generar extra costos tales como movilizaciones para pre-inspección Agente de Aduana, inspección DIAN, inspección Policía, uso de puerto, demoras de contenedor, stand by, entre otros.
Los gastos adicionales a lo cotizado como gastos en puerto o aeropuerto se facturan con su respectivo documento soporte, en el aeropuerto los extra costos pueden ser material de re empaque, alquiler de herramientas, entre otros; en puerto los extra costos pueden ser stand by del vehículo, movilizaciones para pre inspección aduanal, inspección DIAN, inspección Policía, uso de puerto, demoras de contenedor, entre otros.
Te sugerimos enviar la documentación mínimo 5 días antes de que llegue la carga para hacer la radicación ante el puerto ya que este se toma 48hr para el trámite e ingresar el menaje a puerto mínimo con 5 días previo al arribo del buque ya que tenemos que radicar documentos, pre-inspeccionar y digitar; el puerto da 3 días libres los cuales generalmente son usados por la naviera.
El envió a tiempo de la documentación minimizara estos riesgos.
Si estás listo para aventurarte y vivir la experiencia en otro país, “tú tranquilo” que CLM Cargo se encarga de todo, nosotros te empacamos, te despachamos y te ponemos en la puerta de tu futura casa en cualquier lugar del mundo.
Para este servicio es requisito indispensable que CLM Cargo haga el empaque y la verificación del contenido con equipo canino, ten en cuenta que no se reciben paquetes cerrados ya que debemos hacer un inventario detallado para la aduana, la policía y el agente en destino.
Los menajes se transportan por cualquier modo de transporte, terrestre, marítimo LCL/FCL o aéreo, por las condiciones de la carga, en muchos casos vía marítima algunos países tienen restringido la movilización de este tipo de carga de manera consolidada LCL.
La lista de empaque debe estar discriminada ítem por bulto y su respectivo valor individual, en caso de tener la carga asegurada al momento de un siniestro este será el valor por el cual la aseguradora le va a responder.
En puerto los extra costos pueden ser stand by del vehículo, movilizaciones para pre inspección aduanal, inspección DIAN, inspección Policía, uso de puerto, demoras de contenedor, entre otros. Te sugerimos enviar la documentación mínimo 10 días antes que salga la carga para hacer la radicación ante el puerto, ya que este se toma 48 horas para el trámite e ingresar el menaje a puerto mínimo con 8 días previo al cierre del buque ya que tenemos que radicar documentos, pre-inspeccionar y digitar; el puerto da 3 días libres.
Algunos países como México y Argentina requieren las listas de empaque lo más detallada posible, Ejemplo: 1 tenedor, 5 cucharas, 6 vasos, etc, y apostilladas por las embajadas de dichos países aquí en Colombia, ubicadas en la ciudad de Bogotá generalmente, para el no cobro de impuestos o beneficios en destino, tenga en cuenta este trámite antes de planear su salida del país.
El servicio en destino está sujeto a la negociación, en caso de ser solicitado, CLM Cargo puede gestionar con el agente en destino la recepción de la carga y los posibles gastos que esta incurrirá a su llegada como liberación, aduana de importación, transporte al destino final, impuestos, almacenaje, entre otros, sin que esto comprometa directamente a CLM Cargo ya que cada país tiene sus propias restricciones para el manejo de mudanzas.
Viajar al exterior es un placer para mucha gente, y comprar cosas es aún más placentero, pero luego, el peso que la aerolínea te permite llevar no es suficiente para traer a Colombia todas tus compras, por eso en CLM Cargo te ofrecemos este increíble servicio.
EQUIPAJE NO ACOMPAÑADO, es el equipaje que llega o sale del país con anterioridad o posterioridad a la llegada del viajero, “máximo 1 mes antes o 3 meses después”, el viajero tiene derecho a introducir a Colombia además de sus efectos personales, mercancías que pagan impuestos.
El viajero debe haber estado fuera del país un mínimo de 5 días, en caso de no cumplir este requisito el servicio no aplica.
El valor en US$ dólar del equipaje no acompañado no podrá exceder de 2.500 US$, en caso de no cumplir este requisito el servicio no aplica.
Los menores de edad: solo pueden introducir mercancías hasta por un valor equivalente al 50% de los cupos aquí señalados.
El viajero tiene 2 alternativas para retirar su mercancía de la aerolínea:
Mediante contratación de un agente de aduanas como CLM Cargo o hacerlo directamente ante la DIAN. El equipaje puede llegar antes o después o con el viajero, se entiende que este procedimiento es de carácter familiar, nunca comercial.
El EMPAQUE y EMBALAJE son el primer paso y uno de los más importantes para nuestra logística, el proceso logístico tiene un promedio de 11 manipulaciones de la carga desde que sale del origen hasta que llega a su destino final, entre el cargue, descargue, apertura y cierre de paquetes, inspecciones en origen y destino por diferentes entidades, movilización dentro de los medios de transporte, entre otros; es su responsabilidad proporcionar un empaque y embalaje adecuado para que se garantice que la carga llegue a su destino en óptimas condiciones.
EMBALAJE: Es el material que se utiliza para proteger la carga del exterior, por ejemplo: cajas de cartón corrugado doble, plástico de burbujas, yumbolón, bolsas plásticas (se utilizan para proteger el producto de la humedad, pero no como embalaje, va dentro de las cajas de cartón), espuma de poliestireno, espuma, esquinas de cartón o punteras, entre otros.
EMBALAJE: Es el material que agrupa el embalaje, como palets o tarimas, cajas de madera o plástico, plástico estirable, banda, entre otros. Cuando transportamos mercancía en paletas, estibas, tarimas o cajones de madera, debemos garantizar que cumpla con las normas internacionales de fumigación de la madera NIF15, de lo contrario, incurriríamos en gastos adicionales por fumigación, reempaque y/o destrucción del material de empaque.Al momento de empacar la carga, debes tener en cuenta las restricciones del medio de transporte, como las dimensiones y el peso máximo por pieza (esto aplica especialmente para la carga aérea) y/o las restricciones en origen y destino para el manejo de la carga, tenga en cuenta que los pallets son manejados por montacargas que tienen límites de peso por pieza y el manejo de piezas sobredimensionadas o con sobrepeso puede generar costos adicionales.
En CLM Cargo con nuestro SERVICIO DE EMPAQUE Y EMBALAJE, tomamos las medidas de su mercadería y hacemos los pallets o cajones de madera certificados a medida. Consulte aquí el valor de este servicio.
EL MARCADO:
El marcaje o uso de los pictogramas de embalaje de los bultos debe ser visible y fácilmente identificable con su debida etiqueta e información de cómo manejarlo, si es delicado, si no se puede mojar, si es frágil, si es carga peligrosa (OMI-ONU), cuánto puede embalar o si no es removible, si la carga debe viajar hacia arriba, entre otros.
Normatividad: DECRETO 390 DE 2016 (ESTATUTO ADUANERO)
Artículo 309. Requisitos para la importación del menaje.
Para gozar del beneficio de que trata el artículo anterior, el viajero deberá cumplir con lo siguiente:
1. Debe ser residente en el exterior que ingresa al territorio aduanero nacional para fijar su residencia en él. Para estos efectos, el residente en el exterior es la persona que habita en el exterior por lo menos veinticuatro (24) meses continuos o discontinuos, durante los tres (3) años inmediatamente anteriores a su llegada al país.
2. El menaje debe pertenecer a una persona o a su unidad familiar. En este caso se debe presentar la relación de las personas que conforman la unidad familiar.
3. El menaje debe proceder del país en el cual se encontraba residenciado su propietario. Cuando por razones de orden técnico, relacionadas con el voltaje o el sistema de transmisión, no puedan utilizarse algunos electrodomésticos en Colombia, se admitirá la procedencia de un país diferente al de residencia, previa demostración del hecho.
4. Sólo podrá autorizarse la introducción de un menaje por una única aduana.
5. El menaje podrá ser declarado a través de una agencia de aduanas antes del arribo de su propietario al país, a cuyo nombre debe venir consignado.
6. El plazo para la llegada al territorio aduanero nacional del menaje de casa será de un (1) mes antes o tres (3) meses después de la fecha de arribo de su propietario. En casos debidamente justificados, la autoridad aduanera podrá autorizar el ingreso del menaje de casa con posterioridad al término antes señalado.
El pasaporte constituye documento soporte de la declaración aduanera, al igual que el documento de transporte y la póliza de seguro o los que hagan sus veces y no se requiere de registro o licencia de importación ni vistos buenos.
En caso de incumplimiento de alguno de los requisitos mencionados, se deberá efectuar el cambio de régimen con el pago de los derechos e impuestos a la importación que correspondan.
Quien hubiere introducido un menaje doméstico al territorio aduanero nacional, sólo podrá ejercer el derecho previsto en los artículos 308 y 309 del presente decreto, después de transcurridos cinco (5) años contados a partir de la fecha de autorización de retiro del menaje inicialmente importado.
Los documentos que necesitarás para importar tus enseres domésticos / mudanzas en Colombia son:
Sí, la importación de bienes domésticos / mudanzas en Colombia tiene las siguientes restricciones:
Restricciones para menaje:
Solamente serán titulares del menaje doméstico aquellos residentes en el exterior que ingresen a COLOMBIA para fijar su residencia en forma definitiva.
A continuación, mencionamos algunos de los países que tienen más frecuencia en la movilización de personas:
Un residente en el exterior es la persona que habita en el exterior por lo menos veinticuatro 24 meses continuos o discontinuos.
Los colombianos residentes en el exterior que regresen a Colombia para fijar en el país su residencia, tendrán derecho a introducir los efectos personales y el menaje doméstico correspondiente a su unidad familiar, sin que para ello se requiera Registro o Licencia de Importación, debe aplicar la Ley Retorno, Ley 1565 de 2012 para obtener el beneficio de los impuestos, para más información visite:
https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/ley_1565_2012.htm
Los requisitos para entregar su equipaje no acompañado antes de su vuelo son:
Recomendaciones para tener en cuenta:
Ejemplo para el cálculo del impuesto: Si el viajero ha permanecido afuera más de cinco días, el cupo es hasta de USD2.500. Aquí se incluye los artículos de uso doméstico, deportivos y los que son propios del arte u oficio del viajero. Puede ingresar hasta 3 unidades de cada uno, que no excedan del cupo de USD2.500, pagando el 15% de impuestos (la modalidad podrá ser utilizada una sola vez al año).
Por lo anterior, es importante llevar siempre la factura de los artículos adquiridos para verificar su valor, en ocasiones estos valores pueden ser corroborados en internet y si en la página que se buscó están por mayor valor el funcionario puede reajustar el valor declarado de los bienes.
Historias reales, En CLM Cargo, nuestro compromiso va más allá de la logística, se trata de conectar vidas y sueños. Descubre cómo hemos acompañado a nuestros clientes en sus procesos de exportación e importación de mudanzas al desde y hacia Colombia y Estados Unidos con el resto del mundo, facilitando cada paso con confianza, seguridad y dedicación.
Explora los testimonios de quienes han confiado en nosotros para comenzar nuevos capítulos en sus vidas alrededor del mundo.
Colombia - Chile
Cel / WhatsApp:
+573176433531 // +573146317731
Teléfono: +57 604 3221525
Dirección:
Oficina principal: Carrera 81a # 34b 7, Medellín,
Antioquia CP050032
Email: customer@clmcargo.com
Horario de Atención:
Lun - Jue 7:00am - 5:30pm (GMT-5)
Vie 7:00am - 5:00pm (GMT-5)
Cel / WhatsApp:
+17867808561 // +17866367449
Dirección:
Oficina principal: 3030 nw 72 Ave. Miami,
Florida 33122
Email: usa@clmcargo.com
Horario de Atención:
Lun - Vie 9am - 6pm (GMT-5)
Cel / WhatsApp:
+34643946903
Dirección:
Oficina principal: Centro de carga Aérea, 08820
El Prat de Llobregat, Barcelona, Spain
Email: europa@clmcargo.com
Horario de Atención:
Lun - Vie 8:30am - 5pm (GMT+1)
All Rights Reserved | CLM Cargo
All Rights Reserved | CLM Cargo