TRANSPORTE AÉREO EN COLOMBIA

Transportamos sus Importaciones y Exportaciones por vía aérea

CLM Cargo  Transporte Aéreo de Carga en Colombia

Ofrecemos una amplia gama de servicios profesionales para satisfacer sus necesidades. Nos comprometemos a prestar cada servicio a su máximo nivel de satisfacción.


En CLM Cargo, "Agente de Carga Internacional", ofrecemos diferentes servicios de transporte de carga, en transporte aéreo internacional, las ventajas del transporte aéreo de carga son el tiempo de tránsito global, también se compara con el transporte marítimo, el transporte internacional con más lugares de llegada y salida en América, el Caribe, Europa y Asia, lo que hace que los procesos de distribución de última milla o puerta a puerta sean más rápidos y con mayor capacidad de respuesta hasta los lugares más remotos.

Para los casos en que la carga es pequeña y el transporte aéreo mínimo se hace muy costoso, le ofrecemos otra opción "SERVICIOS DE COURIER" en exportación o importación, que es el transporte aéreo bajo la modalidad de courier, la diferencia es que en aduana se debe hacer la documentación para que pueda entrar o salir sin problema, a esto le llamamos "COURIER CON CAMBIO DE MODALIDAD".


El courier se despacha desde cualquier parte del mundo, este tipo de servicio se presta EXW, ósea se recoge en el domicilio donde se encuentre la carga.


CLM Cargo "Agente de Carga Internacional", reconoce en el transporte aéreo de carga, mudanzas, o por courier un excelente servicio para nuestros clientes, gracias a las alianzas con otros agentes de carga alrededor del mundo, las conexiones con rutas internacionales, nuestros volúmenes anuales y alianzas con diferentes aerolíneas alrededor del mundo, podemos contar con contratos preferenciales, reservas o reservaciones aún en temporada alta, confirmación de espacios, tarifas competitivas con las principales aerolíneas de carga y pasajeros de Colombia y Estados Unidos con aerolíneas como American Airlines Cargo, Avianca Cargo, Copa Airlines Cargo, Tampa Cargo, Aerolineas Argentinas Cargo, Aeromexico Cargo, Air Canada Cargo, Air France Cargo, Iberia Cargo, KLM Cargo, FedEx, Atlas Air, Polar Air Cargo, DHL, UPS, y más.


Para ingresar o salir de un país debe cumplir con las normas y documentación exigida por la aduana y por el área de seguridad de la misma aerolínea de acuerdo al tipo de producto.


Es importante que tenga en cuenta que algunos productos no están permitidos bajo esta modalidad de transporte, así mismo antes de despachar algo por favor contacte a nuestro departamento de agente aduanal para que se establezcan todas las restricciones y requisitos antes de mover su carga en importación o exportación.


Principales rutas de exportación desde Colombia


Colombia cuenta con varios aeropuertos internacionales que conectan el país con el resto del mundo. A continuación, se presentan algunas de las principales rutas aéreas comerciales entre Colombia y el mundo:


NORTE AMÉRICA


Bogotá - Austin / AUS

Bogotá - Baltimore / BWI

Bogotá - Boston / BOS

Bogotá - Chicago / ORD

Bogotá - Dallas / DFW

Bogotá - Denver / DEN

Bogotá - Houston / IAH

Bogotá - Fort Lauderdale / FLL

Bogotá - Guadalajara / GDL

Bogotá - Las Vegas / LAS

Bogotá - Los Ángeles / LAX

Bogotá - México DF / MEX - NLU

Bogotá - Miami / MIA

Bogotá - Monterrey / MTY

Bogotá - Montreal / YUL

Bogotá - New York / JFK

Bogotá - Orlando / MCO

Bogotá - San Francisco / SFO

Bogotá - Toronto / YYZ

Bogotá - Washington / IAD


CENTRO AMÉRICA Y EL CARIBE


Bogotá - Aruba / AUA

Bogotá - Barbados / BGI

Bogotá - Belice / BZE

Bogotá - Bello Horizonte / CNF

Bogotá - Brasilia / BSB

Bogotá - Cancún / CUN

Bogotá - Caracas / CCS

Bogotá - Curacao / CUR

Bogotá - El Salvador / SAL

Bogotá - Guatemala / GUA

Bogotá - Kingston / KIN

Bogotá - Managua / MGA

Bogotá - Montego Bay / MBJ

Bogotá - Nassau / NAS

Bogotá - Panáma / PTY

Bogotá - Punta Cana / PUJ

Bogotá - San José / SJO

Bogotá - San Juan / SJU

Bogotá - Sr. Maarten / SXM

Bogotá - San Pedro Sula / SAP

Bogotá - Santo Domingo / SDQ

Bogotá - Tegucigalpa / TGU


SUR AMERICA


Bogotá - Asunción / ASU

Bogotá - Buenos Áires / EZE

Bogotá - Curitiba / CWB

Bogotá - Florianopolis / FLN

Bogotá - Guayaquil / GYE

Bogotá - La Paz / LPB

Bogotá - Lima / LIM

Bogotá - Manaos / MAO

Bogotá - Maracaibo / MAR

Bogotá - Mendoza / MDZ

Bogotá - Montevideo / MVD

Bogotá - Quito / UIO

Bogotá - Rio de Janeiro / GIG

Bogotá - Santa Cruz de la Sierra / VVI

Bogotá - Santiago / SCL

Bogotá - Sao Pablo / GRU

Bogotá - Viracopos / VCP


EUROPA


Bogotá - Barcelona / BCN

Bogotá - Londres / LHR

Bogotá - Madrid / MAD

Bogotá - Paris / CDG


Para todas las rutas tambien podemos despachar o recibir desde los principales aeropuertos de carga en Colombia como Medellín, Cali, Cartagena y Barranquilla.


Para otros destinos como Medio Oriente, Asia, Africa, Australia, Nueva Zelanda, como no hay rutas directas, llegamos por medio de interlinea, esto significa que la carga sale con una aerolínea, y esta misma conecta en otro destino como Miami, Nueva York, Madrid o donde ellos tengan el HUB con otra aerolínea que si tenga servicio a ese destino.


Las tarifas aéreas por lo general son presentadas en escalas de la siguiente manera: tarifa mínima, tarifa para -100kg, entre 100 - 300 kg, 300 - 500 kg, 500 - 1000 kg y para +1000kg.


Ejemplo: La tarifa mínima es de USD100, la tarifa para -100kg es de USD4 x kg, divido USD100 que es la minima, entre la tarifa en escala USD4 = 25kg, entonces la tarifa para -100kg aplica a partir de los 26 kg o kg/vol que pese la carga. 


Peso 24 kg, 24 x USD4 = USD96 pero la mínima es de USD100, entonces para este peso aplico la tarifa mínima.

Peso 25 kg, 25 x USD4 = USD100 y la mínima es de USD100.

Peso 26 kg, 26 x USD4 = USD104 pero la mínima es de USD100, entonces para este peso aplico la tarifa para -100kg.


La carga se liquida o se cobra entre el mayor entre peso y volúmen, para poder saber si mi carga es mas pesada o más voluminosa debo de cubicar bajo la siguiente formula:


FORMULA PARA CUBICAR CARGA (largo x ancho x alto en cm) x número de piezas / 6000

FORMULA PARA CUBICAR COURIER (largo x ancho x alto en cm) x número de piezas / 5000


Ejemplo: Tengo 4 cajas de 50 x 50 x 50, cada caja pesa 30 kg. Entonces: 50 x 50 x 50 x 4 / 6000 = 83.33 kg/vol, peso bruto de la carga 4 x 30 kg = 120 kg, el peso de mi carga es 120 kg y el volumen es 83.33 kg/vol, entonces esta carga se liquidará por peso.


Aeropuertos de carga en Colombia 


La carga en Colombia sale o se recibe por los principales aeropuertos que son:


  • El Dorado, en Bogotá
  • José María Córdova, en Rionegro que atiende a la ciudad de Medellín
  • Alfonso Bonilla Aragón, en Palmira que atiende a la ciudad de Cali
  • Ernesto Cortissoz, en Soledad que atiende a la ciudad de Barranquilla
  • Rafael Núñez, en Cartagena
  • Matecaña, en Pereira
  • Palonegro, en Lebrija
  • Camilo Daza, en Cúcuta
  • Gustavo Rojas Pinilla, en la isla de San Andrés


El transporte aéreo de carga es una opción eficaz y segura para el traslado de mercancías entre países. Su rapidez y fiabilidad lo convierten en una alternativa ideal para empresas que necesitan enviar o recibir mercancías de forma urgente. Con diferentes tipos de aeronaves, el transporte aéreo puede adaptarse a necesidades específicas de envíos.


Importancia del transporte aéreo de carga en la logística


El transporte aéreo de carga desempeña un papel fundamental en la logística de las empresas, permitiéndoles mover mercancías de forma rápida y eficiente a nivel nacional e internacional. Esto se traduce en una optimización de los procesos de distribución y en una mayor satisfacción de los clientes, debido a la agilidad en la entrega de los productos.


  • Rapidez y eficiencia en la entrega
  • Acceso a áreas remotas
  • Seguridad en el transporte de mercancías valiosas


Ventajas del transporte aéreo de mercancías


El transporte aéreo de cargamento ofrece diversas ventajas que lo hacen una opción atractiva para las empresas que necesitan enviar mercancías de forma rápida y segura. A continuación, se detallan las principales ventajas de este medio de transporte:


Rapidez y eficiencia en la entrega

  • La rapidez en la entrega es una de las ventajas más destacadas del transporte aéreo de mercancías.
  • Permite reducir significativamente los tiempos de transporte en comparación con otros medios de transporte terrestre o marítimo.
  • Esto es especialmente beneficioso para empresas que manejan cargas urgentes o perecederas.


Acceso a áreas remotas

  • El transporte aéreo brinda la posibilidad de llegar a áreas remotas o de difícil acceso de forma rápida y eficiente.
  • Esto facilita la distribución de mercancías en lugares donde otros medios de transporte no pueden llegar con la misma rapidez.
  • El acceso a zonas aisladas puede ser crucial para operaciones logísticas en entornos desafiantes.


Seguridad en el transporte de mercancías valiosas

  • El transporte aéreo de carga se caracteriza por ofrecer altos estándares de seguridad para el traslado de mercancías valiosas.
  • Las aeronaves cuentan con protocolos y medidas de seguridad que garantizan la integridad de los envíos, especialmente aquellos de alto valor.
  • Esta seguridad en el transporte es fundamental para empresas que manejan productos de gran importancia o sensibles.

Desventajas del transporte aéreo


Costos elevados

El transporte aéreo de carga puede resultar costoso debido a los altos precios de los servicios y tarifas aéreas. Esto puede representar un desafío para las empresas que buscan alternativas más económicas para el envío de mercancías.


Dependencia de las condiciones climáticas

Las operaciones de transporte aéreo están sujetas a las condiciones climáticas, lo que puede generar retrasos o cancelaciones en los vuelos. Esta dependencia del clima puede afectar la puntualidad en la entrega de mercancías y la planificación logística.


Restricciones legales en algunos países

Algunos países imponen restricciones legales y normativas sobre el transporte aéreo de ciertas mercancías, lo que puede limitar la capacidad de transporte de ciertos productos. Estas restricciones pueden generar complicaciones en la logística de envíos internacionales.


Características principales del transporte aéreo de carga


Tipos de aeronaves utilizadas

  • Aviones mixtos: Estas aeronaves permiten transportar tanto pasajeros como carga en un mismo vuelo, ofreciendo versatilidad y optimización de recursos, tambien llamados PAX.
  • Aviones de carga: Diseñados exclusivamente para el transporte de mercancías, garantizan la seguridad y protección de la carga durante el trayecto.
  • Super transportes: Con capacidades de carga excepcionales, estos aviones pueden mover grandes volúmenes de mercancías de forma eficiente y rápida.


Capacidades de carga y adaptabilidad

El transporte aéreo de carga se destaca por su capacidad de adaptarse a las necesidades específicas de cada envío, ya que las aeronaves utilizadas pueden variar en tamaño, peso y volumen de carga. Esto permite a las empresas elegir la opción más adecuada según las características de sus mercancías y los requisitos de tiempo de entrega.


Funcionamiento del transporte aéreo internacional de mercancías


El transporte aéreo de mercancías a nivel internacional se lleva a cabo a través de una red de aerolíneas y empresas especializadas que permiten movilizar los productos de un país a otro de forma eficiente y segura. Este proceso inicia con la reserva y preparación de las mercancías a transportar, asegurando su embalaje adecuado y cumpliendo con las normativas y regulaciones específicas de cada país de origen y destino.


  • Preparación y embalaje de las mercancías de acuerdo a las normativas vigentes.
  • Selección de la aerolínea o empresa especializada en transporte aéreo de carga.
  • Elaboración de la documentación necesaria para el despacho aduanero y el seguimiento de la carga.
  • Traslado de las mercancías al aeropuerto de origen y su carga en la aeronave correspondiente.
  • Seguimiento en tiempo real del vuelo y coordinación con los agentes de carga en el destino final.


El transporte aéreo internacional de mercancías es un proceso coordínado que garantiza la entrega segura y oportuna de los productos, manteniendo la integridad de la carga y cumpliendo con los plazos establecidos para su llegada al destino final. La eficiencia en la gestión logística y la rapidez en las operaciones son clave para el correcto funcionamiento de este tipo de transporte, permitiendo a las empresas mantener sus cadenas de suministro activas y eficaces.


Uso generalizado del transporte aéreo en diversos sectores industriales


  • El transporte aéreo de carga se ha convertido en una herramienta esencial en la industria moderna, siendo ampliamente utilizado en diversos sectores.
  • En el sector de la tecnología, el transporte aéreo de carga permite la rápida distribución de componentes electrónicos y dispositivos a nivel mundial, agilizando la cadena de suministro de las empresas tecnológicas.
  • En el sector de la moda y el retail, el transporte aéreo facilita la entrega rápida de productos de alta demanda, como prendas de vestir y accesorios de moda, permitiendo a las empresas mantenerse al día con las últimas tendencias.
  • En la industria médica y farmacéutica, el transporte aéreo de carga juega un papel crucial en el envío de productos médicos y medicamentos de emergencia a zonas afectadas por desastres naturales o crisis sanitarias, garantizando el acceso rápido a suministros vitales.
  • En el sector de la alimentación y bebidas, el transporte aéreo agiliza la distribución de productos perecederos, como frutas, vegetales y mariscos, garantizando su frescura y calidad en los mercados internacionales.


Ventajas y desventajas del transporte terrestre de mercancías

  • Rapidez en entregas locales
  • Costos más bajos que el transporte aéreo
  • Flexibilidad para rutas personalizadas


Desventajas del transporte terrestre de mercancías

  • Mayor vulnerabilidad a retrasos por problemas en carreteras
  • Límites en alcance a áreas remotas
  • Riesgo de robos y daños durante el transporte


Comparativa entre el transporte terrestre y aéreo


En la elección entre el transporte terrestre y el transporte aéreo de mercancías, es fundamental considerar varios aspectos que influyen en la eficacia y eficiencia de la operación logística.


  • El transporte terrestre se destaca por ser más económico en términos de costos de envío, especialmente para distancias cortas o rutas locales.
  • Por otro lado, el transporte aéreo sobresale por su rapidez y capacidad de llegar a destinos distantes en un tiempo reducido.
  • En cuanto a la seguridad, el transporte aéreo ofrece un menor riesgo de pérdida o daño de la mercancía, ya que suele estar más controlado y supervisado durante todo el proceso de transporte.
  • No obstante, el transporte terrestre puede ser más versátil en términos de capacidad de carga y accesibilidad a zonas remotas o con infraestructuras limitadas.


Importancia de la cadena de suministro en el sector de la logística


La cadena de suministro juega un papel crucial en el sector logístico, asegurando la fluidez y eficiencia en la distribución de mercancías a nivel nacional e internacional. Es un proceso complejo que implica la coordinación y gestión de múltiples actividades y actores, desde la producción hasta la entrega final.


  • La cadena de suministro permite optimizar los procesos de transporte, almacenamiento y distribución de mercancías, garantizando la disponibilidad de productos en tiempo y forma.
  • La interconexión de los diferentes eslabones de la cadena de suministro es esencial para responder de manera ágil a las demandas del mercado y satisfacer las necesidades de los clientes.
  • La eficiente gestión de la cadena de suministro reduce los costos operativos y mejora la competitividad de las empresas en un entorno globalizado y dinámico.


El transporte aéreo como herramienta indispensable en la cadena de suministro global


El transporte aéreo de carga se ha consolidado como una herramienta fundamental en la cadena de suministro a nivel mundial, permitiendo el traslado rápido y seguro de mercancías entre distintos países y regiones. Su capacidad para alcanzar destinos remotos y su eficiencia en la entrega hacen que sea una opción clave para empresas de diversos sectores industriales.


  • Facilita el comercio internacional al agilizar el movimiento de productos y materias primas a través de fronteras y océanos, contribuyendo así al desarrollo económico y la competitividad de las empresas.
  • Optimiza los tiempos de entrega, lo que resulta fundamental para productos perecederos o de alta demanda, permitiendo a las empresas satisfacer las necesidades de sus clientes de manera oportuna.
  • Brinda la posibilidad de transportar mercancías de alto valor de forma segura, minimizando el riesgo de pérdidas o daños durante el trayecto.


En este sentido, el transporte aéreo se convierte en un eslabón imprescindible en la cadena de suministro global, garantizando la fluidez y eficacia en la distribución de productos en un contexto cada vez más interconectado y dinámico.


Funciones clave del transporte aéreo de mercancías


El transporte aéreo de mercancías se destaca por varias funciones clave que lo hacen indispensable en la cadena de suministro global:

  • Rapidez y eficiencia en la entrega.
  • Acceso a áreas remotas para llegar a destinos donde otros medios de transporte no pueden llegar.
  • Seguridad en el transporte de mercancías valiosas, garantizando su integridad durante todo el trayecto.


Descripción de los servicios de transporte aéreo de mercancías


Los servicios de transporte aéreo de mercancías ofrecen una amplia gama de opciones para el envío de distintos tipos de carga, desde paquetes pequeños hasta grandes envíos. A través de este medio, las empresas pueden contar con la rapidez y seguridad necesarias para el traslado de sus productos a nivel nacional e internacional.


  • Envíos urgentes: Este servicio se destaca por su velocidad en la entrega, permitiendo que las mercancías lleguen a su destino en un corto período de tiempo, ideal para situaciones que requieren un envío rápido y eficiente.


  • Envíos de alto valor: El transporte aéreo garantiza la seguridad en el traslado de mercancías valiosas, proporcionando a las empresas la tranquilidad de que sus productos serán manejados con el cuidado necesario durante todo el proceso de transporte.


  • Envíos a destinos remotos: Gracias a la capacidad de las aeronaves de llegar a puntos alejados, el transporte aéreo de carga facilita el acceso a áreas de difícil alcance, contribuyendo a la conectividad y operatividad de diferentes regiones.


Clasificación del transporte aéreo según los servicios ofrecidos


  • Transporte aéreo de mercancías generales: Este tipo de servicio se encarga de transportar una amplia variedad de mercancías, desde productos de consumo hasta materiales industriales, sin necesidad de requerimientos especiales adicionales.


  • Transporte aéreo de mercancías peligrosas: En este caso, se trata de mercancías con características que representan un riesgo durante el transporte, como sustancias inflamables, tóxicas o corrosivas. Se aplican normativas y medidas especiales para garantizar la seguridad en su manipulación y traslado.


  • Transporte aéreo de mercancías perecederas: Está destinado al transporte de productos que requieren condiciones controladas de temperatura y humedad para su conservación, como alimentos frescos, productos farmacéuticos que pueden deteriorarse rápidamente si no se mantienen en óptimas condiciones, o productos químicos sensibles al calor. Es fundamental mantener la cadena de frío durante el transporte para garantizar la calidad y seguridad de las mercancías.


  • Transporte aéreo de mercancías de alto valor: Se refiere al transporte de mercancías extremadamente valiosas, como joyas, obras de arte o productos tecnológicos de alta gama, que requieren un cuidado especial debido a su elevado valor económico y sentimental.


  • Transporte aéreo para el envíos de animales vivos: Incluyen el transporte de animales vivos, como mascotas, animales de granja o especies protegidas. Se deben cumplir normativas específicas para garantizar el bienestar de los animales durante el transporte aéreo.


Regulaciones y normativas en el transporte aéreo de mercancías


  • Las regulaciones y normativas en el transporte aéreo de mercancías son fundamentales para garantizar la seguridad de las operaciones y la protección de las mercancías.
  • Existen normativas internacionales que rigen el transporte aéreo de carga, estableciendo estándares de seguridad y protección para los envíos.
  • Los operadores de transporte aéreo de mercancías deben cumplir con requisitos específicos en cuanto a embalaje, etiquetado y manipulación de las mercancías.
  • Además, es importante tener en cuenta las restricciones y prohibiciones en el transporte de ciertos tipos de mercancías, como sustancias peligrosas o materiales restringidos.
  • Las regulaciones también abarcan aspectos relacionados con la documentación necesaria para el transporte de mercancías, asegurando la trazabilidad y la transparencia en las operaciones.
  • El cumplimiento de las normativas en el transporte aéreo de mercancías es fundamental para evitar incidentes y garantizar la eficacia y seguridad de las operaciones logísticas.


Impacto ambiental del transporte aéreo de carga


El transporte aéreo de carga, si bien ofrece rapidez y eficiencia en la entrega de mercancías, también tiene un impacto significativo en el medio ambiente. Las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes generados por las aeronaves contribuyen al calentamiento global y a la contaminación atmosférica.


  • Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) provenientes de los aviones de carga contribuyen de manera importante al efecto invernadero y al cambio climático.
  • Además, el ruido generado por las operaciones aéreas puede tener un impacto negativo en las comunidades cercanas a los aeropuertos, afectando la calidad de vida de los residentes.
  • Otro aspecto a considerar es el consumo de combustible de las aeronaves, que es considerablemente alto en comparación con otros medios de transporte, lo que implica una mayor emisión de gases contaminantes.


Por lo tanto, es crucial que se implementen medidas y tecnologías que reduzcan el impacto ambiental del transporte aéreo de carga, como el uso de biocombustibles, la optimización de rutas para reducir el consumo de combustible y la inversión en tecnologías más limpias y eficientes en cuanto a consumo de energía.


Tendencias y avances en el transporte aéreo de mercancías


En la actualidad, el transporte aéreo de carga se encuentra en constante evolución, buscando mejorar sus servicios y reducir su impacto ambiental. Algunas de las tendencias más destacadas en este sector incluyen el uso de tecnologías de seguimiento en tiempo real para garantizar la seguridad y la eficiencia en la entrega de mercancías.


  • Implementación de sistemas de gestión logística avanzados para optimizar las rutas y los tiempos de entrega.
  • Desarrollo de nuevas técnicas de embalaje para garantizar la protección de la mercancía durante el transporte aéreo.


Además, se observa una creciente preocupación por la sostenibilidad ambiental, promoviendo la utilización de biocombustibles y la reducción de emisiones de carbono en los vuelos de carga. Estas medidas buscan contribuir a la protección del medio ambiente y al cumplimiento de normativas internacionales en materia de transporte aéreo.


Casos de éxito en el uso del transporte aéreo de carga international.


  • Una empresa colombiana del sector de la moda logró expandir su mercado internacional gracias al transporte aéreo de carga, permitiéndole llegar de manera rápida a destinos lejanos y cumplir con los plazos de entrega establecidos.
  • Otra compañía dedicada a la exportación de frutas frescas ha utilizado el transporte aéreo para enviar sus productos a Europa con éxito, manteniendo la calidad y frescura de la mercancía durante todo el trayecto.
  • Un fabricante de dispositivos electrónicos ha optimizado su cadena de suministro al incorporar el transporte aéreo de carga, reduciendo los tiempos de entrega y mejorando la eficiencia en la distribución de sus productos a nivel internacional.


Share by: