Transportamos sus Importaciones y Exportaciones por vía aérea
Ofrecemos una amplia gama de servicios profesionales para satisfacer sus necesidades. Nos comprometemos a prestar cada servicio a su máximo nivel de satisfacción.
En CLM Cargo, "Agente de Carga Internacional", ofrecemos diferentes servicios de transporte de carga, en transporte aéreo internacional, las ventajas del transporte aéreo de carga son el tiempo de tránsito global, también se compara con el transporte marítimo, el transporte internacional con más lugares de llegada y salida en América, el Caribe, Europa y Asia, lo que hace que los procesos de distribución de última milla o puerta a puerta sean más rápidos y con mayor capacidad de respuesta hasta los lugares más remotos.
Para los casos en que la carga es pequeña y el transporte aéreo mínimo se hace muy costoso, le ofrecemos otra opción "SERVICIOS DE COURIER" en exportación o importación, que es el transporte aéreo bajo la modalidad de courier, la diferencia es que en aduana se debe hacer la documentación para que pueda entrar o salir sin problema, a esto le llamamos "COURIER CON CAMBIO DE MODALIDAD".
El courier se despacha desde cualquier parte del mundo, este tipo de servicio se presta EXW, ósea se recoge en el domicilio donde se encuentre la carga.
CLM Cargo "Agente de Carga Internacional", reconoce en el transporte aéreo de carga, mudanzas, o por courier un excelente servicio para nuestros clientes, gracias a las alianzas con otros agentes de carga alrededor del mundo, las conexiones con rutas internacionales, nuestros volúmenes anuales y alianzas con diferentes aerolíneas alrededor del mundo, podemos contar con contratos preferenciales, reservas o reservaciones aún en temporada alta, confirmación de espacios, tarifas competitivas con las principales aerolíneas de carga y pasajeros de Colombia y Estados Unidos con aerolíneas como American Airlines Cargo, Avianca Cargo, Copa Airlines Cargo, Tampa Cargo, Aerolineas Argentinas Cargo, Aeromexico Cargo, Air Canada Cargo, Air France Cargo, Iberia Cargo, KLM Cargo, FedEx, Atlas Air, Polar Air Cargo, DHL, UPS, y más.
Para ingresar o salir de un país debe cumplir con las normas y documentación exigida por la aduana y por el área de seguridad de la misma aerolínea de acuerdo al tipo de producto.
Es importante que tenga en cuenta que algunos productos no están permitidos bajo esta modalidad de transporte, así mismo antes de despachar algo por favor contacte a nuestro departamento de agente aduanal para que se establezcan todas las restricciones y requisitos antes de mover su carga en importación o exportación.
Principales rutas de exportación desde Colombia
Colombia cuenta con varios aeropuertos internacionales que conectan el país con el resto del mundo. A continuación, se presentan algunas de las principales rutas aéreas comerciales entre Colombia y el mundo:
NORTE AMÉRICA
Bogotá - Austin / AUS
Bogotá - Baltimore / BWI
Bogotá - Boston / BOS
Bogotá - Chicago / ORD
Bogotá - Dallas / DFW
Bogotá - Denver / DEN
Bogotá - Houston / IAH
Bogotá - Fort Lauderdale / FLL
Bogotá - Guadalajara / GDL
Bogotá - Las Vegas / LAS
Bogotá - Los Ángeles / LAX
Bogotá - México DF / MEX - NLU
Bogotá - Miami / MIA
Bogotá - Monterrey / MTY
Bogotá - Montreal / YUL
Bogotá - New York / JFK
Bogotá - Orlando / MCO
Bogotá - San Francisco / SFO
Bogotá - Toronto / YYZ
Bogotá - Washington / IAD
CENTRO AMÉRICA Y EL CARIBE
Bogotá - Aruba / AUA
Bogotá - Barbados / BGI
Bogotá - Belice / BZE
Bogotá - Bello Horizonte / CNF
Bogotá - Brasilia / BSB
Bogotá - Cancún / CUN
Bogotá - Caracas / CCS
Bogotá - Curacao / CUR
Bogotá - El Salvador / SAL
Bogotá - Guatemala / GUA
Bogotá - Kingston / KIN
Bogotá - Managua / MGA
Bogotá - Montego Bay / MBJ
Bogotá - Nassau / NAS
Bogotá - Panáma / PTY
Bogotá - Punta Cana / PUJ
Bogotá - San José / SJO
Bogotá - San Juan / SJU
Bogotá - Sr. Maarten / SXM
Bogotá - San Pedro Sula / SAP
Bogotá - Santo Domingo / SDQ
Bogotá - Tegucigalpa / TGU
SUR AMERICA
Bogotá - Asunción / ASU
Bogotá - Buenos Áires / EZE
Bogotá - Curitiba / CWB
Bogotá - Florianopolis / FLN
Bogotá - Guayaquil / GYE
Bogotá - La Paz / LPB
Bogotá - Lima / LIM
Bogotá - Manaos / MAO
Bogotá - Maracaibo / MAR
Bogotá - Mendoza / MDZ
Bogotá - Montevideo / MVD
Bogotá - Quito / UIO
Bogotá - Rio de Janeiro / GIG
Bogotá - Santa Cruz de la Sierra / VVI
Bogotá - Santiago / SCL
Bogotá - Sao Pablo / GRU
Bogotá - Viracopos / VCP
EUROPA
Bogotá - Barcelona / BCN
Bogotá - Londres / LHR
Bogotá - Madrid / MAD
Bogotá - Paris / CDG
Para todas las rutas tambien podemos despachar o recibir desde los principales aeropuertos de carga en Colombia como Medellín, Cali, Cartagena y Barranquilla.
Para otros destinos como Medio Oriente, Asia, Africa, Australia, Nueva Zelanda, como no hay rutas directas, llegamos por medio de interlinea, esto significa que la carga sale con una aerolínea, y esta misma conecta en otro destino como Miami, Nueva York, Madrid o donde ellos tengan el HUB con otra aerolínea que si tenga servicio a ese destino.
Las tarifas aéreas por lo general son presentadas en escalas de la siguiente manera: tarifa mínima, tarifa para -100kg, entre 100 - 300 kg, 300 - 500 kg, 500 - 1000 kg y para +1000kg.
Ejemplo: La tarifa mínima es de USD100, la tarifa para -100kg es de USD4 x kg, divido USD100 que es la minima, entre la tarifa en escala USD4 = 25kg, entonces la tarifa para -100kg aplica a partir de los 26 kg o kg/vol que pese la carga.
Peso 24 kg, 24 x USD4 = USD96 pero la mínima es de USD100, entonces para este peso aplico la tarifa mínima.
Peso 25 kg, 25 x USD4 = USD100 y la mínima es de USD100.
Peso 26 kg, 26 x USD4 = USD104 pero la mínima es de USD100, entonces para este peso aplico la tarifa para -100kg.
La carga se liquida o se cobra entre el mayor entre peso y volúmen, para poder saber si mi carga es mas pesada o más voluminosa debo de cubicar bajo la siguiente formula:
FORMULA PARA CUBICAR CARGA (largo x ancho x alto en cm) x número de piezas / 6000
FORMULA PARA CUBICAR COURIER (largo x ancho x alto en cm) x número de piezas / 5000
Ejemplo: Tengo 4 cajas de 50 x 50 x 50, cada caja pesa 30 kg. Entonces: 50 x 50 x 50 x 4 / 6000 = 83.33 kg/vol, peso bruto de la carga 4 x 30 kg = 120 kg, el peso de mi carga es 120 kg y el volumen es 83.33 kg/vol, entonces esta carga se liquidará por peso.
Aeropuertos de carga en Colombia
La carga en Colombia sale o se recibe por los principales aeropuertos que son:
El transporte aéreo de carga es una opción eficaz y segura para el traslado de mercancías entre países. Su rapidez y fiabilidad lo convierten en una alternativa ideal para empresas que necesitan enviar o recibir mercancías de forma urgente. Con diferentes tipos de aeronaves, el transporte aéreo puede adaptarse a necesidades específicas de envíos.
Importancia del transporte aéreo de carga en la logística
El transporte aéreo de carga desempeña un papel fundamental en la logística de las empresas, permitiéndoles mover mercancías de forma rápida y eficiente a nivel nacional e internacional. Esto se traduce en una optimización de los procesos de distribución y en una mayor satisfacción de los clientes, debido a la agilidad en la entrega de los productos.
Ventajas del transporte aéreo de mercancías
El transporte aéreo de cargamento ofrece diversas ventajas que lo hacen una opción atractiva para las empresas que necesitan enviar mercancías de forma rápida y segura. A continuación, se detallan las principales ventajas de este medio de transporte:
Rapidez y eficiencia en la entrega
Acceso a áreas remotas
Seguridad en el transporte de mercancías valiosas
Desventajas del transporte aéreo
Costos elevados
El transporte aéreo de carga puede resultar costoso debido a los altos precios de los servicios y tarifas aéreas. Esto puede representar un desafío para las empresas que buscan alternativas más económicas para el envío de mercancías.
Dependencia de las condiciones climáticas
Las operaciones de transporte aéreo están sujetas a las condiciones climáticas, lo que puede generar retrasos o cancelaciones en los vuelos. Esta dependencia del clima puede afectar la puntualidad en la entrega de mercancías y la planificación logística.
Restricciones legales en algunos países
Algunos países imponen restricciones legales y normativas sobre el transporte aéreo de ciertas mercancías, lo que puede limitar la capacidad de transporte de ciertos productos. Estas restricciones pueden generar complicaciones en la logística de envíos internacionales.
Características principales del transporte aéreo de carga
Tipos de aeronaves utilizadas
Capacidades de carga y adaptabilidad
El transporte aéreo de carga se destaca por su capacidad de adaptarse a las necesidades específicas de cada envío, ya que las aeronaves utilizadas pueden variar en tamaño, peso y volumen de carga. Esto permite a las empresas elegir la opción más adecuada según las características de sus mercancías y los requisitos de tiempo de entrega.
Funcionamiento del transporte aéreo internacional de mercancías
El transporte aéreo de mercancías a nivel internacional se lleva a cabo a través de una red de aerolíneas y empresas especializadas que permiten movilizar los productos de un país a otro de forma eficiente y segura. Este proceso inicia con la reserva y preparación de las mercancías a transportar, asegurando su embalaje adecuado y cumpliendo con las normativas y regulaciones específicas de cada país de origen y destino.
El transporte aéreo internacional de mercancías es un proceso coordínado que garantiza la entrega segura y oportuna de los productos, manteniendo la integridad de la carga y cumpliendo con los plazos establecidos para su llegada al destino final. La eficiencia en la gestión logística y la rapidez en las operaciones son clave para el correcto funcionamiento de este tipo de transporte, permitiendo a las empresas mantener sus cadenas de suministro activas y eficaces.
Uso generalizado del transporte aéreo en diversos sectores industriales
Ventajas y desventajas del transporte terrestre de mercancías
Desventajas del transporte terrestre de mercancías
Comparativa entre el transporte terrestre y aéreo
En la elección entre el transporte terrestre y el transporte aéreo de mercancías, es fundamental considerar varios aspectos que influyen en la eficacia y eficiencia de la operación logística.
Importancia de la cadena de suministro en el sector de la logística
La cadena de suministro juega un papel crucial en el sector logístico, asegurando la fluidez y eficiencia en la distribución de mercancías a nivel nacional e internacional. Es un proceso complejo que implica la coordinación y gestión de múltiples actividades y actores, desde la producción hasta la entrega final.
El transporte aéreo como herramienta indispensable en la cadena de suministro global
El transporte aéreo de carga se ha consolidado como una herramienta fundamental en la cadena de suministro a nivel mundial, permitiendo el traslado rápido y seguro de mercancías entre distintos países y regiones. Su capacidad para alcanzar destinos remotos y su eficiencia en la entrega hacen que sea una opción clave para empresas de diversos sectores industriales.
En este sentido, el transporte aéreo se convierte en un eslabón imprescindible en la cadena de suministro global, garantizando la fluidez y eficacia en la distribución de productos en un contexto cada vez más interconectado y dinámico.
Funciones clave del transporte aéreo de mercancías
El transporte aéreo de mercancías se destaca por varias funciones clave que lo hacen indispensable en la cadena de suministro global:
Descripción de los servicios de transporte aéreo de mercancías
Los servicios de transporte aéreo de mercancías ofrecen una amplia gama de opciones para el envío de distintos tipos de carga, desde paquetes pequeños hasta grandes envíos. A través de este medio, las empresas pueden contar con la rapidez y seguridad necesarias para el traslado de sus productos a nivel nacional e internacional.
Clasificación del transporte aéreo según los servicios ofrecidos
Regulaciones y normativas en el transporte aéreo de mercancías
Impacto ambiental del transporte aéreo de carga
El transporte aéreo de carga, si bien ofrece rapidez y eficiencia en la entrega de mercancías, también tiene un impacto significativo en el medio ambiente. Las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes generados por las aeronaves contribuyen al calentamiento global y a la contaminación atmosférica.
Por lo tanto, es crucial que se implementen medidas y tecnologías que reduzcan el impacto ambiental del transporte aéreo de carga, como el uso de biocombustibles, la optimización de rutas para reducir el consumo de combustible y la inversión en tecnologías más limpias y eficientes en cuanto a consumo de energía.
Tendencias y avances en el transporte aéreo de mercancías
En la actualidad, el transporte aéreo de carga se encuentra en constante evolución, buscando mejorar sus servicios y reducir su impacto ambiental. Algunas de las tendencias más destacadas en este sector incluyen el uso de tecnologías de seguimiento en tiempo real para garantizar la seguridad y la eficiencia en la entrega de mercancías.
Además, se observa una creciente preocupación por la sostenibilidad ambiental, promoviendo la utilización de biocombustibles y la reducción de emisiones de carbono en los vuelos de carga. Estas medidas buscan contribuir a la protección del medio ambiente y al cumplimiento de normativas internacionales en materia de transporte aéreo.
Casos de éxito en el uso del transporte aéreo de carga international.
Cel / WhatsApp:
+573176433531 // +573146317731
Teléfono: +57 604 3221525
Dirección:
Oficina principal: Carrera 81a # 34b 7, Medellín,
Antioquia CP050032
Email: customer@clmcargo.com
Horario de Atención:
Lun - Jue 7:00am - 5:30pm (GMT-5)
Vie 7:00am - 5:00pm (GMT-5)
Cel / WhatsApp:
+17867808561 // +17866367449
Dirección:
Oficina principal: 3030 nw 72 Ave. Miami,
Florida 33122
Email: usa@clmcargo.com
Horario de Atención:
Lun - Vie 9am - 6pm (GMT-5)
Cel / WhatsApp:
+34643946903
Dirección:
Oficina principal: Centro de carga Aérea, 08820
El Prat de Llobregat, Barcelona, Spain
Email: europa@clmcargo.com
Horario de Atención:
Lun - Vie 8:30am - 5pm (GMT+1)
All Rights Reserved | CLM Cargo
All Rights Reserved | CLM Cargo